Este sábado 8 de noviembre la gran mayoria de los alumnos de 1ºTSAFAD participarán en su primera carrera de orientación siendo esta la última prueba de la liga gallega de Orientación a pié este 2014. Esta ha sido la razón de crear una entrada para dar una base de iniciación a este deporte tan desconocido para algunos, y ya que soy una practicante de este deporte, me limitaré a hablar de mi experiencia y conocimientos, por lo que pido disculpas por adelantado si la información dada no está completa.
¿QUÉ ES UNA CARRERA DE ORIENTACIÓN?
Para empezar, sí, es una carrera, aunque no el que mas corra será el que gane ya que es una modalidad deportiva en la que combinar el correr con el pensar será clave para conseguir triunfos. Una carrera de orientación consiste en recorrer un circuito marcado en un mapa dado por la organización, pasando por diferentes puntos indicados, con la ayuda de una brújula. El atleta que finalice en el menor tiempo, pasando por cada uno de los puntos en los que estará situada una baliza, será el ganador. Cada atleta decide libremente la ruta que va a seguir y, exceptuando la modalidad de Raid, las modalidades de O-Pié y O-Bicicleta de Montaña son deportes individuales en los que cada corredor tiene una hora de salida diferente a los demás de su categoria.
EL MAPA

Para aquellos que lo deseen, AQUÍ encontrarán la explicación de los controles al detalle.

Principalmente hay dos tipos de mapas, los urbanos y los que se localizan en la naturaleza (montaña,bosque,prados...). En estos últimos la variedad de colores representan la densidad de vegetación(diferentes tipos de verdes), la presencia de bosques(zonas blancas), prados de cultivo(amarillos), propiedades privadas,prohibido el paso...
LA BRÚJULA

LA BALIZA

La baliza es aquello que nos encontramos en cada punto que tenemos que visitar, cada una tiene un código que la diferencia, ya sea con los pinchos antiguos que dejaban una marca en la targeta de control de papel, o con las bases mas modernas que marcan la targeta electrónica. Cada baliza tiene un número que no corresponde con el número de orden del mapa, así, por ejemplo, la baliza 62 puede ser la número 5 de un recorrido y a la vez la número 8 de otro. Motivo de descalificación sería no realizar bien el paso por la baliza, por ello debemos de asegurarnos de que por el método antiguo la marca queda fin fijada , mientras que en el electrónico sucede bien que se ilumina la luz o suena un pitido.
En caso de que la baliza no se encuetre en su lugar (Por caso de robo, por ejemplo) existen las checas, que son papelitos con el número de la baliza que se encuentran tirados en el suelo en el lugar en el que deberia de estar la baliza, con coger uno sería suficiente para demostrar el paso por dicho punto.(Estas balizas chechas solo tienen validez en caso de desaparición de la baliza)
EL ORIENTADOR
No existe límite de edad, aunque el mínimo para competir oficialmente en una carrera de liga se sitúe en la categoría de 12 años. No sigue un perfil concreto y según sus cualidades tendrá ''pruebas estrella'', así como el más veloz tendrá mas posibilidades de ganar el los sprints, el que tenga mejor técnica tendrás mas posibilidades en las carreras en las que la lectura de mapa es primordial.
Las categorías se dividen en masculino y femenino y dentro de estas, por edades. Así Algunas categorias son H/M-14, H/M-18,H/M21,H/M35,H/M Élite ...
MODALIDADES
O-Pié:
Modalidad individual en la que el atleta va andando o corriendo para completar el recorrido. Es la modalidad mas antigua de todas, la base para las demás. En ella separamos pruebas de MEDIA DISTANCIA, de mayor exigencia técnica; pruebas de LARGA DISTANCIA, en las que se incrementa la exigencia física; pruebas SPRINT, realizadas tipicamente en cascos urbanos aunque también en zonas llanas en las que el terreno no sean un inconveniente para la carrera rápida y una facil lectura del mapa; RELEVOS, en los que cada corredor corre de manera individual, suelen ser 3 equipos en los cuales el primer miembro suele salir con todos los demas números 1 en una salida en masa, los segundos y terceron irán efectuando su salida según la llegada de su relevista; SCORING, pruebas en las que el objetivo es conseguir el mayor número de puntos visitando las balizas que el corredor crea oportuno dentro de un tiempo marcado, el rebasar el tiempo significará sanción restando puntos conseguidos.
O-BM: Modalidad individual en el que el atleta realiza la carrera desplazándose en una bicicleta de montaña, aunque podría bajarse de ella para empujar o caminar si fuera preciso.
Raid de Aventura: Modalidad multidisciplinar que se practica por equipos. Puede que esteamos hablando de la modalidad mas exigente de la orientación; son pruebas de larga duración en la que los participantes deben de superar las dificultades que encuentren sin ayuda externa y sin utilizar elementos motorizados para así terminar pasando por todos los controles, en este caso no tienen un orden a seguir fijado, y llegar a meta con el equipo al completo.
O-Precisión:

No hay comentarios:
Publicar un comentario