Para poder poner respuesta a ello pasaremos a analizar los siguientes puntos en el hombre ''blanco'' y el hombre ''negro'' mas veloces del mundo:
-Edad en la que comenzaron a competir.
-Situación económica en sus comienzos deportivos.
-Nacionalidad de origen.
-País en el que crecieron o pasaron su vida deportiva.
-Progresión o constancia desde el inicio.
-Análisis de algún entrenamiento si es posible.
Christophe Lemaitre
Lemaitre es un atleta francés nacido en 1990 en Annecy en una familia con una economía común. No tuvo una infancia agradable y encontró en el atletismo su via de escape. Comenzaría con 15 años en una carrera de su pueblo, y tras ganar en esos 50m, llegaron todos los demás títulos: Campeón del mundo juvenil tan sólo 3 años después de esa carrera, triple campeon de europa absoluto 2 años mas tarde, en su debut en estos campeonatos. Ya en sus inicios su primer entrenador comentó que nunca antes viera una progresión tan espectacular,Christophe había madurado tan rápido, pasando de ser un simple principiante al que animaban a correr, a ser un campeón de velocidad.
A pesar de ser blanco, alto, delgado y con los músculos mucho menos marcados que sus rivales, en 2011 consiguió la marca de 9,92 que le dió el título de atleta de raza blanca mas rápido del mundo, aunque por delante de el estarían decenas de atletas de raza negra.
El mismo atleta afirma que sus logros se deben al esfuerzo diario de su entrenamiento, el cual se dirigía el 80% por una superficie de hierba adecuada para cuidar su físico. Pero aunque, tal y como el dice, pone gran empeño en sus
entrenamientos y en mejorar cada día, debemos de tener en cuenta que
hace una década este mismo deportista no tenía el mínimo interés ni
conocimientos sobre el atletismo; entonces, ¿tendrá este blanco europeo
aún margen de mejora sobre esos límites impuestos por los corredores de
raza negra? ¿Puede que él también lleve genética de sprinter sin tener antepasados de razaz negra?. Varios médicos y preparadores fisicos reconocidos tiran por tierra eso de que la genética sea lo que de las victorias;
"Bolt es un extraterrestre; Asafa Powell y Tyson Gay son superhombres, pero el rendimiento de sus fibras musculares no depende del color de la piel. Yo pienso que la genética nada tiene que ver con el color de la piel", opinó Pierre Carraz, mientras que Zoran Denoix, insistió: "Éste es un falso debate.Si algún día los chinos decidieran hacer que un atleta suyo corriera 100 metros en menos de 10 segundos, lo harían". El investigador Fernando Poletta dio un matiz mas científico: "El número y el volumen de las fibras se modifica por entrenamiento y alimentación(...) En la especie humana no existe la raza como tal"
Usain Bolt
Usain Bolt nació en Jamaica en 1986.
Usain tuvo una trayectoria como velocista infantil y juvenil y sus récords mundiales aún están imbatidos en ambas categorías. Descubrió su talento estando en se etapa escolar. No fue algo que le sorprendiera ya que el llevaba años desmostrando que estaba destinado a ser un gran corredor.
En aquella época apenas se entrenaba. Asafa Powell, consciente de las cualidades de aquel adolescente, lo convenció para que se entrenase y no malgastase sus fuerzas de fiesta en fiesta y en otros deportes.Cuando tuvo 18 años, trabajó con sus notas y se aseguró que tuviera el equipo adecuado para entrenar y cosas así. y así fue como empezó. Ese mismo año, ganó el Campeonato del Mundo Junior en Kingston, Jamaica. Al año siguiente Asafa le insistió para que se hiciera profesional ya que era el momento adecuado, porque ese deporte no se estaba moviendo mucho en ese tiempo y él estaba muy por encima de los atletas de la escuela secundaria. Así que decidió hacerlo profesional y se mudaron a Kingston.
A partir de ahi Usin entrenaba de lunes a viernes. Por las mañanas en el gimnasio y por las tardes en la pista. Algunos sábados también entrenaba por las mañanas piernas o abdominales, cosas así, pero con menos intensidad.
Asi Usain acabó siendo un especialista en pruebas de velocidad. A día de hoy ostenta ocho títulos mundiales y seis olímpicos, y posee además los récords mundiales de los 100 y 200 metros lisos.
En el campeonato mundial junior del 2002, con apenas 15 años, obtuvo una medalla de oro en los 200 m lisos que le convirtió en el ganador más joven de la historia del evento para ese tiempo. El 2004, en los Juegos CARIFTA, fue el primer velocista en la categoría junior en correr por debajo de los 20 segundos en los 200 m.
El año 2008, implantó su primer récor mundial en los 100 metros lisos.
En los Juegos Olímpicos de Londres de 2012, estableció un nuevo récord mundial en el relevo 4x100 metros. Además superó el récord olímpico en los 100 metros lisos, también triunfó en los 200 metros, siendo el primer atleta en ganar la medalla de oro olímpica en dos juegos consecutivos en ambas pruebas.
Conclusión
Los jamaicanos entrenan sobre hierba y descalzos, practicando la velocidad.Se han buscado razones genéticas para explicar por qué Jamaica es "la isla de los esprínters". Un estudio de la Universidad de las Indias Occidentales, publicado en abril de 2008, apunta a la genética: la población presenta inusuales cantidades de actinen A, una sustancia que contrae las fibras musculares de contracción rápida. Otros hablan de tradición, porque la población desciende de esclavos de África occidental, con un pie muy ancho adaptado para cruzar la sabana. Sólo los más fuertes sobrevivían al viaje, cuya primera parada era Jamaica.
Pero por otra parte tenemos las opiniones de los profesionales que no separan por razas, la gran progresión de Lemaitre en tan poco tiempo y el margen de mejora que pueda llegar a tener,lo que nos puede hacer pensar que haya nacido para correr haciendole competencia a los sprinters africanos, americanos e europeos de descendencia ''negra''.
A continuación os dejamos una tabla comparativa de algunos datos de estos dos atletas y dejamos esta pregunta en el aire. Éxito de atletas ¿Genética o entrenamiento?;¿Es Lemaitre una excepción?¿La son esos atletas de raza ''negra'' que no lideran ante los de raza ''blanca''?¿O quizás sea necesario una mezcla de esas características personales con un entrenamiento que sirva para potenciarlas?
NOTA: Queremos dejar claro que esta situación ocurre en la gran parte de las modalidades deportivas y que el hecho de que nos centraramos en los sprinters fue para poder especificar en dos deportistas concretos de la Élite mundial."Bolt es un extraterrestre; Asafa Powell y Tyson Gay son superhombres, pero el rendimiento de sus fibras musculares no depende del color de la piel. Yo pienso que la genética nada tiene que ver con el color de la piel", opinó Pierre Carraz, mientras que Zoran Denoix, insistió: "Éste es un falso debate.Si algún día los chinos decidieran hacer que un atleta suyo corriera 100 metros en menos de 10 segundos, lo harían". El investigador Fernando Poletta dio un matiz mas científico: "El número y el volumen de las fibras se modifica por entrenamiento y alimentación(...) En la especie humana no existe la raza como tal"
Usain Bolt
Usain Bolt nació en Jamaica en 1986.
Usain tuvo una trayectoria como velocista infantil y juvenil y sus récords mundiales aún están imbatidos en ambas categorías. Descubrió su talento estando en se etapa escolar. No fue algo que le sorprendiera ya que el llevaba años desmostrando que estaba destinado a ser un gran corredor.
En aquella época apenas se entrenaba. Asafa Powell, consciente de las cualidades de aquel adolescente, lo convenció para que se entrenase y no malgastase sus fuerzas de fiesta en fiesta y en otros deportes.Cuando tuvo 18 años, trabajó con sus notas y se aseguró que tuviera el equipo adecuado para entrenar y cosas así. y así fue como empezó. Ese mismo año, ganó el Campeonato del Mundo Junior en Kingston, Jamaica. Al año siguiente Asafa le insistió para que se hiciera profesional ya que era el momento adecuado, porque ese deporte no se estaba moviendo mucho en ese tiempo y él estaba muy por encima de los atletas de la escuela secundaria. Así que decidió hacerlo profesional y se mudaron a Kingston.
A partir de ahi Usin entrenaba de lunes a viernes. Por las mañanas en el gimnasio y por las tardes en la pista. Algunos sábados también entrenaba por las mañanas piernas o abdominales, cosas así, pero con menos intensidad.
Asi Usain acabó siendo un especialista en pruebas de velocidad. A día de hoy ostenta ocho títulos mundiales y seis olímpicos, y posee además los récords mundiales de los 100 y 200 metros lisos.
En el campeonato mundial junior del 2002, con apenas 15 años, obtuvo una medalla de oro en los 200 m lisos que le convirtió en el ganador más joven de la historia del evento para ese tiempo. El 2004, en los Juegos CARIFTA, fue el primer velocista en la categoría junior en correr por debajo de los 20 segundos en los 200 m.
El año 2008, implantó su primer récor mundial en los 100 metros lisos.
En los Juegos Olímpicos de Londres de 2012, estableció un nuevo récord mundial en el relevo 4x100 metros. Además superó el récord olímpico en los 100 metros lisos, también triunfó en los 200 metros, siendo el primer atleta en ganar la medalla de oro olímpica en dos juegos consecutivos en ambas pruebas.
Los jamaicanos entrenan sobre hierba y descalzos, practicando la velocidad.Se han buscado razones genéticas para explicar por qué Jamaica es "la isla de los esprínters". Un estudio de la Universidad de las Indias Occidentales, publicado en abril de 2008, apunta a la genética: la población presenta inusuales cantidades de actinen A, una sustancia que contrae las fibras musculares de contracción rápida. Otros hablan de tradición, porque la población desciende de esclavos de África occidental, con un pie muy ancho adaptado para cruzar la sabana. Sólo los más fuertes sobrevivían al viaje, cuya primera parada era Jamaica.
Pero por otra parte tenemos las opiniones de los profesionales que no separan por razas, la gran progresión de Lemaitre en tan poco tiempo y el margen de mejora que pueda llegar a tener,lo que nos puede hacer pensar que haya nacido para correr haciendole competencia a los sprinters africanos, americanos e europeos de descendencia ''negra''.
A continuación os dejamos una tabla comparativa de algunos datos de estos dos atletas y dejamos esta pregunta en el aire. Éxito de atletas ¿Genética o entrenamiento?;¿Es Lemaitre una excepción?¿La son esos atletas de raza ''negra'' que no lideran ante los de raza ''blanca''?¿O quizás sea necesario una mezcla de esas características personales con un entrenamiento que sirva para potenciarlas?
MARCA 100M
|
PESO
|
ESTATURA
|
ZANCADAS 100M
|
ZANCADAS HASTA CUERPO ERGUIDO
|
PIE ATRASADO SALIDA DE TACOS
|
9,92’’
|
74kg
|
1’90m
|
40-42
|
10-12
|
Derecho
|
9,58’’
|
94 kg
|
1’95m
|
31-32
|
8-9
|
Derecho
|
BIBLIOGRAFÍA
http://www.avizora.com/publicaciones/deportes/textos/0087_bolt_el_hombre_mas_veloz_de_la_historia.htm
http://diario.latercera.com/2013/07/29/01/contenido/deportes/4-142766-9-entrevista-a-usain-bolt-el-trabajo-duro-y-el-talento-natural-son-la-base-del.shtml
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/bolt.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Usain_Bolt
https://www.youtube.com/watch?v=zSRk2DgLQXk
http://canchallena.lanacion.com.ar/1307141-velocista-se-hace-y-se-nacehttp://diario.latercera.com/
http://www.biografiasyvidas.
http://es.wikipedia.org/wiki/
https://www.youtube.com/watch?
http://www.iaaf.org/athletes/france/christophe-lemaitre-235477
http://www.abc.es/20120809/juegos-olimpicos/abci-previa-lemaitre-final-201208082241.html
http://www.marca.com/2011/06/09/atletismo/1307617494.html
Buen artículo. Pasas de 3 a 4 en el blog pero sigue trabajando para no bajar
ResponderEliminar