
Algunos elementos que trabajamos fueron:
-PLACAJES: Se pueden realizar proyectando desde los tobillos, las rodillas o la cadera.NUNCA por la cabeza o el cuello. Cuando un jugador va a placar a otro, ha de observar de que lado viene para adelantar una u otra pierna y agarrar al contrincante, pasando la cabeza por este mismo sitio.
Una vez en el suelo, el placador suelta al otro jugador y inmediatamente se levanta. El jugador que va a ser placado ha de evitar saltar, ya que la caida y el golpe podría ser mucho mas peligroso.
-SAQUE DE BANDA: Vimos que ha de ser un saque neutro, aunque se utilizan codigos para conseguir ventaja. Estos códigos suelen indicar si la bola va a ir mas corta o mas larga, y así saltar uno u otro ágil.
-MELÉ: Como ya vimos en publicaciones anteriores, en la practica de rugby TAG, aunque esta vez realizamos melés completas y vimos las funciones de cada fila. Un dato que salió fué que el equipo que ataca puede serle muy útil el girar la melé para conseguir ventaja.
Finalmente dejo aqui un enlace que puede ser de interés, hasta la próxima!
http://elrugbyysuentrenamiento.blogspot.com.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario